El destino de Santiago Alberto estaba escrito para la música. Nacido en el seno de una familia de músicos, contó con la suerte de tener como mentor y padrino a uno de los artistas más importantes e influyentes de la historia de la música: Juan Gabriel.
Sus padres conocieron a Juan Gabriel en los años 80 en Nuevo México y se hicieron grandes amigos; el padre de Santiago Alberto ayudaba al artista en tareas varias, entre ellas administrar su rancho en Santa Fe. Santiago Alberto consideraba ese lugar como su segundo hogar y pasó mucho tiempo de su infancia allí con sus padres y su “tío Alberto”, como él le decía de cariño. Su segundo nombre, “Alberto”, se lo debe a él, Alberto Aguilera, que era el nombre de pila de Juan Gabriel.
De hecho, “el Divo de Juárez” fue una de las primeras personas en visitar a Santiago Alberto en el hospital el día que nació, un 5 de enero en Española, Nuevo México. Esta fecha fue muy importante para el artista ya que él nació en el mismo mes, dos días después.
Santiago Alberto creció rodeado de música e instrumentos, viendo los conciertos de su tío y a sus padres ensayar. Fue así como comenzó a descubrir su propio sonido. De niño le encantaba tocar la batería, la guitarra y cantar. Con apenas 7 años, grabó su primera canción que sonó en la radio. En el colegio, los profesores notaron rápidamente su talento para la música y lo ayudaban en todo tipo de presentaciones.
En la secundaria, decidió unirse a un mariachi para continuar sus estudios musicales y así tuvo la oportunidad de participar en muchas presentaciones. Entre esos eventos estaba uno de los festivales de mariachi más importantes de los Estados Unidos que se realiza en Albuquerque. Se presentó a la audición, quedó entre los seleccionados y tuvo la oportunidad de estudiar con algunos de sus ídolos como Chuy Hernández y su hermano José Hernández, quienes trabajaron con Juan Gabriel en la producción de su álbum “Todo” y en otros proyectos.
El mariachi le dio a Santiago Alberto la plataforma para crecer como músico y expandir su rango a otras habilidades como el canto y hacer parte de interesantes oportunidades para su carrera y tocar en conciertos para grandes artistas como Ana Gabriel, Paquita la del Barrio, Ana Bárbara, Yolanda del Río, entro muchos otros.
Mientras impartía clases de mariachi en colegios de Los Ángeles, Santiago Alberto continuó con su trabajo en un mariachi profesional y terminó la universidad con un bachelor’s degree en Música. Por esa época empezó a darle forma a un proyecto personal en el que ya venía pensando desde hace tiempo y en el que había comenzado a trabajar con Juan Gabriel: su primer álbum musical. Al ver el talento natural y la ética laboral de Santiago, el artista lo motivó a trabajar en el disco, seleccionó las canciones y le dio una guía y recomendaciones de cómo grabarlas para que sonaran mejor. Así Santiago Alberto se centró exclusivamente en este álbum, en el que él mismo produjo todos los arreglos musicales.
Aprovechando que Juan Gabriel estaría dando un concierto en Los Ángeles, Santiago Alberto se aseguró de ver a su tío y mostrarle orgullosamente el demo de la primera canción del proyecto que habían iniciado juntos. Santiago recuerda el día del concierto como una de las mejores interpretaciones que haya visto del artista, como si hubiera estado dándole su última lección musical. Jamás se imaginó, que ese día sería la última vez que lo vería.
Tras la partida de su mentor, Santiago Alberto se propuso a hacer todo lo que estuviera en su poder para terminar su primer álbum y hoy tenemos la fortuna de escucharlo finalizado. “Con amor” está compuesto por dos canciones originales escritas por Santiago Alberto y una colección de covers al estilo mariachi moderno –algunos temas mezclan ritmos contemporáneos con el mariachi– que son un homenaje a Juan Gabriel y a todos los grandes artistas de la música latinoamericana de ayer. Todos los arreglos musicales fueron realizados por el joven artista. “Amor de Estudiante”, el primer sencillo que se desprende de este trabajo discográfico, es una versión ranchera del éxito de los años 70 del cantante mexicano Roberto Jordán y que ya lleva más de 2 millones de visitas en YouTube. El segundo single “Siempre siempre” es una canción al estilo ranchero con bachata.
Con esta ópera prima, Santiago Alberto entra pisando fuerte al mercado musical y comienza así a cumplir con su destino.
Hace pocos meses Santiago presentó un espectacular concierto en el majestuoso teatro Santa Fe Opera, en Santa Fe, Nuevo México ante más de dos mil personas que vibraron con su música y que fue un éxito total.
Recientemente celebró el dia de acción de gracias en un concierto ofrecido por Radio Latina en San Diego, California, en donde fue invitado especial y en el que también se presentó la artista española Natalia Jiménez.
Santiago Alberto, es maestro de música mariachi en escuelas de Los Ángeles, ciudad donde reside y se desempeña como músico del mismo género.